Desde 2020, Telefónica confía en Qualentum como socio estratégico para impulsar su cantera de talento.
A través de un modelo que combina formación especializada de última milla con programas de prácticas, seleccionamos y preparamos cada año a más de 300 jóvenes que se incorporan a las distintas filiales, áreas de negocio y geografías del grupo.
300
becarios/año
Se suman a la cantera de Telefónica a través del programa de prácticas de Qualentum.
60%
De los becarios se incorporan a plantilla tras finalizar el programa de prácticas.
94%
Permanece en la empresa un año después de su contratación.
El reto
Acceder al talento adecuado se ha convertido en un desafío estratégico para Telefónica. La fuerte competencia por perfiles senior ha disparado la inflación salarial, mientras que muchos perfiles junior carecen de las habilidades que demandan las áreas de negocio, evidenciando una brecha clara entre formación y empresa.
En este contexto, Telefónica debe incorporar cada año un alto volumen de perfiles para múltiples divisiones y áreas de negocio, asegurando que el talento esté alineado con las exigencias de los equipos y los retos de un sector en constante evolución.
Por eso, decidió apostar por una estrategia sostenible de talento, nutriendo la cantera desde dentro y desde la base a través de programas de becas.
Sin embargo, para grandes compañías como Telefónica, gestionar estos programas de prácticas puede convertirse en una auténtica odisea. Las condiciones de incorporación —duración, horario, ayuda al estudio— dependen del centro formativo de cada becario, generando un sinfín de casuísticas que obligan a un abordaje “caso a caso”. Esto se traduce en un mayor consumo de tiempo y recursos, desigualdades y una experiencia caótica que afecta negativamente a la marca empleadora, a los equipos y a los propios becarios.
Además, el acceso al talento es limitado, ya que solo se pueden incorporar becarios con créditos formativos disponibles para realizar prácticas, reduciendo considerablemente las posibilidades.
Qualentum dio con el modelo perfecto para ayudar a Telefónica a crear su cantera de talento. Identificamos perfiles con alto potencial y los preparamos mediante una potente formación de última milla combinada con prácticas en distintas divisiones de la compañía.
Becarios cualificados
Gracias a una formación diferencial avalada por un título universitario propio de UNIR, y diseñada para cerrar la brecha entre la universidad y las necesidades de la empresa. Con un enfoque práctico y distintas especializaciones (tecnología, ciberseguridad, data, marketing…), garantiza una respuesta eficaz para cualquier división o área de negocio de Telefónica.
Flexibilidad total
Diseñamos un programa de prácticas a medida junto a cada departamento para responder a sus necesidades específicas:
Duración: periodos flexibles de 3 a 12 meses, con distintas modalidades de jornada.
Especialización: más de 10 itinerarios formativos que cubren todas las áreas de negocio.
Fechas de incorporación: posibilidad de integrar talento en cualquier momento del año o establecer ventanas de entrada según convenga.
Además, ofrecemos una gestión integral del ciclo del talento —desde la atracción y selección hasta la gestión administrativa (incluyendo altas en la Seguridad Social y ayudas al estudio)—, garantizando un soporte completo y adaptado a cada área de la organización.
Acceso a más talento
La garantía jurídica del programa permite a Telefónica incorporar perfiles en prácticas, aunque no tengan créditos disponibles de sus formaciones de origen.
Escalabilidad del proceso
Ordenamos y simplificamos todo el proceso end to end —desde la atracción de perfiles hasta la gestión administrativa—, generando ahorros en costes indirectos y creando un modelo de talento sostenible, clave para una compañía con más de 20.000 empleados solo en España.
Más de 1000 perfiles ya han pasado por el programa de prácticas de Qualentum, convirtiéndose en una parte fundamental de la cantera de talento de Telefónica en España
Impacto
Durante los últimos cinco años, Telefónica ha desarrollado de manera constante su cantera de talento, logrando un impacto positivo tanto en su marca empleadora como en la experiencia de los equipos. Esta estrategia, alineada con el plan estratégico de la compañía, contribuye positivamente en la cuenta de resultados.
Marca empleadora fortalecida
Telefónica conecta con el talento joven con un impacto diferencial. Su propuesta de valor, que integra formación especializada de última milla y programas de becas, la consolida como referente en atracción y desarrollo de jóvenes, reforzando su reputación corporativa y generando una ventaja competitiva sostenible en el mercado.
10%
aumento de solicitudes
Mejor experiencia para los equipos
Becarios
Telefónica ha transformado un plan de beca en un plan de carrera que fideliza el talento.
-2%
Bajas durante el programa
60%
Contratados tras el programa
94%
Permanencia tras la contratación
Negocio
Los equipos que reciben a los becarios, especialmente los Hiring Managers, se benefician de la formación especializada que reciben.
Reduce la curva de aprendizaje, acelerando la integración de los nuevos talentos.
Mejora su desempeño, permitiéndoles aportar valor desde el primer día
Dominio de herramientas punteras gracias a su formación práctica
Alineación con el plan estratégico
El modelo de Qualentum proporciona a Telefónica un proceso simple, ordenado y completamente escalable, que facilita la planificación a largo plazo y la gestión estratégica del talento mediante la creación continua de cantera. Esta estructura permite un crecimiento sostenido del programa, a la vez que reduce significativamente los costes indirectos en todas las áreas —desde selección y administración hasta la dedicación de los Hiring Managers— optimizando recursos y maximizando resultados.
Nuevas capacidades
Reposicionamiento de plantilla
Estrategia sostenible
Activa tu cantera
Descubre cómo podemos ayudarte a crear la cantera de talento que tu empresa necesita.
Recibe tu diagnóstico de talento en menos de 7 días