Qualentum

¿Cómo lo hacemos?

Así se aprende Desarrollo Backend en Qualentum

¿Qué hace un profesional en su día a día? Afronta retos, resuelve problemas y ejecuta tareas para lograr un objetivo. Así es la vida profesional y así orientamos la formación en Qualentum 😊

Todo oficio digital se aprende a través de la resolución de los problemas habituales. Y en eso consiste nuestra metodología Action Learning.

Nuestros bootcamps están diseñados así:

El itinerario se compone por Sprints y cada uno consta de proyectos semanales llamados LABS 🚀

01

Presentación

El instructor indica al alumno los objetivos de aprendizaje del lab y el problema

Teoría

El alumno estudia los conceptos que ayudan a resolver ese problema

02

Paso a paso

Un experto resuelve el problema y explica el proceso con detalle

03

Entrenamiento

El alumno ejecuta un ejercicio parecido y se lo presenta al instructor

04

Solución

Un instructor le ofrece la solución al problema y le realiza una tutoría

05

¿Por qué Qualentum?

Profesores de
empresas TOP

Camina siempre
acompañado

Con las últimas
tecnologías

Con clases
en directo

Con bonus track
de Soft Skills

¡Sin coste
para ti!

Enfréntate semana tras semana a retos y problemas reales; aprende a ser un profesional eficiente y resolutivo.

Este es el itinerario de Desarrollo Backend en 20 semanas 🚀

  • Metodología Agile: Jira y Trello
  • Gestión de repositorios: Git
  • Arquitectura I
  • Arquitectura II
  • Nociones básicas de CICD
  • Iniciación de Docker
  • BD relacional y no relacional
  • Caché
  • Microservicios
  • Colas
  • JavaScript avanzado I
  • JavaScript avanzado II
  • Middlewares & Rest APIs
  • Operaciones con BBDD
  • Gestión de plantillas
  • Autenticación & autorización & sesiones
  • Debugging y calidad del código
  • Internacionalización
  • File system
  • Programación orientada a objetos I
  • Programación funcional
  • Middlewares & Rest APIs
  • Estructuras de datos avanzadas
  • Operaciones con BBDD
  • Gestión de plantillas y enrutado
  • Autenticación & autorización & sesiones
  • Debugging y calidad del código
  • Programación Java avanzada I
  • Programación Java avanzada II
  • Programación orientada a objetos
  • Middlewares & Rest APIs
  • Concurrencia y multihilos
  • Operaciones con BBDD
  • Autenticación & autorización & sesiones
  • Debugging y calidad del código
  • Java + colas de eventos
  • Programación PHP avanzada I
  • Programación PHP avanzada II
  • Manipulación de archivos y uso de streams
  • Operaciones con BBDD
  • Middlewares & Rest APIs
  • Debugging y calidad del código
  • Estructura de frameworks y patrón MVC
  • Programación orientada a objetos
  • Seguridad en aplicaciones web

Módulos transversales

  • Cómo crear tablas y aplicar diferentes formatos con Excel
  • El ‘abc’ para automatizar cálculos
  • Recursos para personalizar una hoja de Excel
  • Tipos de gráficos y cómo crearlos en nuestra hoja de cálculo
  • Y cuando creías que lo habías visto todo, descubres las tablas dinámicas y las macros
  • Punto de partida: el entorno
  • La transformación visual de los componentes en una presentación
  • De las animaciones a las transiciones

Titulaciones compartidas con UNIR:

Contenidos Digitales

Queremos conocerte

¿Quieres despegar tu carrera profesional?

Scroll to Top

Inscríbete