Qualentum

¿Cómo lo hacemos?

Así se aprende Experto en Ciberseguridad en Qualentum

¿Qué hace un profesional en su día a día? Afronta retos, resuelve problemas y ejecuta tareas para lograr un objetivo. Así es la vida profesional y así orientamos la formación en Qualentum 😊

Todo oficio digital se aprende a través de la resolución de los problemas habituales. Y en eso consiste nuestra metodología Action Learning

Nuestros bootcamps están diseñados así:

El itinerario se compone por Sprints y cada uno consta de proyectos semanales llamados LABS 🚀

01

Presentación

El instructor indica al alumno los objetivos de aprendizaje del lab y el problema

Teoría

El alumno estudia los conceptos que ayudan a resolver ese problema

02

Paso a paso

Un experto resuelve el problema y explica el proceso con detalle

03

Entrenamiento

El alumno ejecuta un ejercicio parecido y se lo presenta al instructor

04

Solución

Un instructor le ofrece la solución al problema y realiza una tutoría

05

¿Por qué Qualentum?

Profesores de
empresas TOP

Camina siempre
acompañado

Con las últimas
tecnologías

Con clases
en directo

Con bonus track
de Soft Skills

¡Sin coste
para ti!

Enfréntate semana tras semana a retos y problemas reales; aprende a ser un profesional eficiente y resolutivo

Este es el itinerario de Experto en Ciberseguridad en 24 semanas 🚀

  • Una visión de la Ciberseguridad 360° en un entorno en constante evolución
  • Entorno y herramientas de trabajo
  • Superficie de ataque, fase de reconocimiento y OSINT
  • Fraudes en la Red
  • TOR: ciberdelincuencia en la Red oscura
  • Bitcoin y ciberdelitos con criptomonedas
  • Tipos de cibercrímenes y cómo detectarlos
  • Los ataques a sistemas IoT
  • Análisis de seguridad web
  • Análisis de vulnerabilidades
  • Cómo configurar una MV y trabajar con MISP
  • Aprendemos a realizar búsquedas sobre consolas
  • Cómo realizar los análisis de malware
  • Procesos y acciones en la gestión de crisis
  • Detección y gestión de amenazas avanzadas
  • Análisis forenses en ordenadores personales y servidores
  • Análisis forenses en cloud
  • Elaboración de informes de análisis forenses y periciales
  • Introducción a IDS/IPS, redes DMZ, Honeypots y ataques de spoofing
  • Detección y prevención de intrusiones en red
  • Firewalls y routers con pfSense
  • Los mecanismos de inicio de Labúnico (SSO)
  • Los mecanismos de autenticación
  • La gestión de accesos
  •  La gestión de identidades
  • Fundamentos de la seguridad de la IA
  • Framework de Ciberseguridad de la IA 
  • Seguridad técnica de la IA

Módulo Troncal

  • La aplicación de los métodos ágiles y su filosofía
  • La organización de proyectos y el user journey
  • MPV y el desarrollo iterativo
  • Kanban y Scrum

Experto en Ciberseguridad

Queremos conocerte

¿Quieres despegar tu carrera?

Scroll al inicio